El FONACOT (Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores) es una institución gubernamental que fue creada con la finalidad de que los trabajadores tuvieran la oportunidad de adquirir productos o bienes para mejorar su patrimonio, sin que esto afecte significativamente su economía.
El monto obtenido mediante este crédito puede utilizarse en la compra de materiales para el hogar, así como otros elementos que puedan encontrarse en las tiendas o establecimientos afiliados.
Un crédito por parte del FONACOT se percibe en dos modalidades: la obtención de una tarjeta o un monto en efectivo. La cantidad recibida se calcula con base en el sueldo del empleado. Por ejemplo, el monto en la tarjeta puede ascender hasta a 4 meses de sueldo.
Una vez que el FONACOT otorga créditos a los trabajadores, los patrones están obligados a retener al trabajador el importe de los pagos del crédito dentro de la nómina mensual y darlo a conocer al Instituto a través del portal empresarial de FONACOT.
Requisitos como empresa:
Documentación necesaria:
En 2015, el FONACOT facilitó en su plataforma en línea un simulador de crédito que permite a los usuarios conocer cuánto recibirán según el plazo elegido y el total que les será descontado vía nómina.
Para asegurar que no haya una deuda excesiva, el crédito otorgado dependerá del salario del trabajador y el plazo que éste decida. El máximo a descontar mensualmente de la nómina será el 20% del salario.
Para obtener un crédito FONACOT, el trabajador deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Documentación necesaria:
Si se desea tramitar un crédito en efectivo, es necesario llevar los datos de su cuenta bancaria o presentar una tarjeta de débito en físico con el nombre impreso para recibir un depósito.
En la era digital actual, el análisis de datos se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de Recursos Humanos (RRHH).
En la actualidad, el bienestar y la salud mental de los empleados se ha convertido en una prioridad para las empresas.
En el competitivo mundo empresarial de hoy, la gestión del talento se ha convertido en un elemento clave para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización.