La Cédula de Identificación Fiscal (CIF) es un documento emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que contiene información del contribuyente ya sea persona física o moral así como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Actualmente cuenta con un código QR, el cual puede ser escaneado y mostrará la información a detalle. Esta identificación se encuentra disponible para su descarga en la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Es una identificación oficial en la que se muestra el RFC previamente registrado, el nombre de la razón social y el domicilio fiscal. Es indispensable contar con el RFC ya que el SAT se basa en esta información para poder generarla.
Una vez escaneado el código QR único para cada cédula, se proporcionará la siguiente información:
Es necesario realizar una cita en las oficinas del SAT por medio del siguiente enlace.
Posteriormente debes presentarte con la siguiente documentación:
Si deseas obtener esta información de manera digital es necesario realizar los siguientes pasos:
Te recomendamos imprimir y enmicar la CIF para portarla con mayor facilidad. Este documento es de suma importancia para identificarte como empresa o persona física, sin mencionar que facilita el trámite de emisión de facturas de proveedores de bienes y servicios.
En la era digital actual, el análisis de datos se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de Recursos Humanos (RRHH).
En la actualidad, el bienestar y la salud mental de los empleados se ha convertido en una prioridad para las empresas.
En el competitivo mundo empresarial de hoy, la gestión del talento se ha convertido en un elemento clave para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización.