Hernán Echeverría
Hernán Echeverría
CFO

Todos los empresarios, casi con total seguridad, conocen la importancia de la nómina y la atención que requiere (porque implica a los colaboradores de tu empresa), ya que con una nómina bien hecha garantizas un excelente ambiente de trabajo, reteniendo a tus mejores talentos.

Es normal que, por esto, en algún momento hayas tenido algún problema liquidando la nómina, como retrasos, multas, errores con las condiciones legales, fallas manuales, cálculos mal hechos, pérdida de información y más.

Para ayudarte a que la gestión de nómina sea más sencilla y sin errores, es buena opción contar con un software de nómina y conocer cuáles son las principales características en las que debes fijarte a la hora de contratar un servicio externo de nómina para tu empresa.

Por eso aquí te diremos qué características principales debes tener en cuenta.

Características principales de un sistema de nómina

Con el sistema de nómina garantizas una buena gestión del control de la nómina, ya que te brindará estabilidad y seguridad en las finanzas, así como en la legalidad de tu empresa.

Es importante considerar que la nómina se realice de forma precisa, sin errores, con datos confiables y que tenga una buena funcionalidad.

Para lograr esto es necesario que el sistema que elijas sea moderno, dejando atrás los métodos tradicionales para calcular la nómina, como lo son las plantillas de Excel o las páginas de internet gratuitas que liquidan la nómina.

Estos son los puntos que debes considerar:

  • La tarea de gestionar nóminas no debe ser una tarea complicada: realizar nóminas es una labor complicada, por los cálculos que hay que realizar, la integración de aspectos legales y la relación de novedades.

Por este motivo el sistema debe estar actualizado, tanto en los aspectos legales que trae consigo el pago de la nómina, como con la relación de las cuentas correctas de las novedades de tus colaboradores.

  • Se reduce mucho el tiempo en el que se realiza la nómina: realizar la nómina de forma manual implica mucho tiempo, debido a que son pasos cambiantes los procesos de recolección y actualización de datos, la realización de cálculos, el aislamiento de la plantilla y la revisión final, aunque el proceso sea el mismo.

Gracias a la automatización de procesos puedes reducir el tiempo que necesitan estas tareas, permitiéndote enfocarte en todo lo que requiera tu esfuerzo estratégico.

  • Debe minimizar los errores al máximo: el esfuerzo de registrar datos será mínimo; lo único que necesitas es una buena parametrización del software y saber cómo funciona para que el proceso de liquidación de nómina sea exitoso, manejando la enorme cantidad de información y de cálculos que deben realizar.

  • Debe tener una interfaz sencilla de usar: al ser de fácil manejo se reduce al mínimo el nivel de errores, además de que debe verificar que los valores sean correctos.

  • Que tu información esté protegida: esta es una de las características más importantes, ya que la información de tu negocio es valiosa y debe estar protegida, así que es importante que el sistema asigne usuarios con permisos diferentes o tareas específicas.

Con esto en mente, cada colaborador tendrá tareas y el acceso a su información será limitado en caso de que así lo quieras.

  • Te permite ahorrar: ahorras tiempo, dinero en procesos administrativos y operativos, en espacio y hasta en uso de papel.

  • Acceso a la información en tiempo real: elige un sistema que esté 100% en la nube, y que tengas acceso a tu información cuando quieras y en donde estés.

  • Dispersa la nómina a cualquier banco: debe estar integrado a los bancos para que puedas generar pagos automáticos sin tener problemas o demoras en el proceso.

  • Reportes e indicadores para diferentes tipos de usuarios: debe optimizar la toma de decisiones en todos los aspectos, así que es importante que genere reportes de valor con información relevante para diferentes tipos de usuarios.

  • Atención personalizada: atención al cliente 24/7, que cuente con asesoría legal y atienda todas tus dudas, así como que tenga una buena solución a los problemas que puedan llegar a surgir con el sistema.

  • Que esté actualizado respecto a la normatividad local: el sistema debe cumplir y realizar todos los cálculos conforme a la ley, además de responder rápidamente a los cambios que la normativa tenga con el paso del tiempo.

  • Que te genere confianza y seguridad: puede parecer enorme la cantidad de empresas externas que ofrecen este sistema, sin embargo, debes ser precavido.

Siempre elige a profesionales con años de experiencia y cientos de clientes satisfechos, con la solidez para garantizar que estará a tu lado durante el crecimiento de tu empresa.

Artículos sugeridos

La Revolución del Análisis de Datos en RRHH: Impulsando Decisiones Estratégicas
Artículo
La Revolución del Análisis de Datos en RRHH: Impulsando Decisiones Estratégicas

En la era digital actual, el análisis de datos se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas que buscan optimizar sus estrategias de Recursos Humanos (RRHH).

¡Leer más!
Nominaas a service
Hernán Echeverría
Hernán Echeverría
CFO
La Importancia del Bienestar y Salud Mental en el Entorno Laboral
Artículo
La Importancia del Bienestar y Salud Mental en el Entorno Laboral

En la actualidad, el bienestar y la salud mental de los empleados se ha convertido en una prioridad para las empresas.

¡Leer más!
Nominaas a service
Hernán Echeverría
Hernán Echeverría
CFO
La Importancia de la Gestión del Talento en el Éxito Empresarial
Artículo
La Importancia de la Gestión del Talento en el Éxito Empresarial

En el competitivo mundo empresarial de hoy, la gestión del talento se ha convertido en un elemento clave para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización.

¡Leer más!
Nominaas a service
Hernán Echeverría
Hernán Echeverría
CFO
+
¡IR AL BLOG!